sábado, 12 de abril de 2025

 14 DE ABRIL DE 1931 PROCLAMACION DE LA II REPUBLICA ESPAÑOLA. 






94 AÑOS DESPUES.......


 14 DE ABRIL DE 2025,  DESENMASCARANDO A LA REAL ACADEMIA  ESPAÑOLA(RAE), Y SU MANIPULACION DE ACADEMICOS , COMO ANTONIO MACHADO Y TOMAS NAVARRO TOMAS. 

RAE
RAE salón de actos

  

En octubre del 2024 el rey Felipe VI  inauguro una exposición " los  Machado , retrato de familia " en Sevilla, cuyo Comisario era Alfonso Guerra. Se publico  un lujoso catálogo por  la Fundación Unicaja , que no he podido todavía leer.




 Posteriormente , pasó  la exposición y catálogo a Burgos y ahora, el día 29   de abril,  tras ser presentada oficialmente por el rey Felipe VI  en la reunión anual del patronato "pro-RAE"  (  al que pertenecen grandes bancos y multinacionales ), hace tres meses , el 29 de enero,  en el Palacio nacional del Pardo, 

  se  presenta en Madrid , en la   sede de  la RAE ,  junto a un programa  sobre los " hermanos Machado en la Academia ", en donde Jose Sacristán, el actor , leerá el discurso de ingreso de Antonio Machado , que escribió en 1931, pero que no llego a leerlo., y por tanto a ocupar su sillón , el V. 

 Esto es lo que le voy a contar a José Sacristán ,( del que recuerdo  su participación en  memorables películas , como " Un lugar en el mundo "),  historias de  Antonio  Machado  que seguro no están en ese lujoso catálogo de la exposición : 

 Antonio Machado , se encontraba en   Segovia  ,  de profesor,  cuando   se proclamo la II República,   el  14 de Abril de 1931. Desde el principio , como buen republicano e institucioncita,   defendió  la legalidad  republicana ., hasta su  trágica  muerte en 1939. 

Antonio Machado


Había sido elegido como academico , en el año   1927, de la Real Academia Española , pero no llego a leer su discurso de entrada , que según nos dice la web de la RAE , lo preparo en 1931.






 Una de las primeras acciones que tomo la   nueva  República , fue  suprimir    el título  de " reales "  en los organismos oficiales, incluido las Reales academias., mediante una ley firmada por el Presidente , Niceto Alcala Zamora. 

 El caso , es que Antonio , no debía de estar  muy interesado en  tomar posesión de su sillón,  en la Academia , y eso quedo pendiente.  Ahora quieren simular , lo que el poeta no quiso en su momento., pues tienen un plazo máximo,  desde que  se nombran hasta que  leen su ingreso.

   Siguiendo con la historia ,  en septiembre de 1936 (Gaceta de Madrid ,  de  17 )  desde el gobierno republicano del Frente Popular,   y por el Ministro comunista  de Instrucción Pública, fueron disueltas  las academias  de Madrid ,  y expulsados sus académicos , creándose  en su lugar  un Instituto Nacional de Cultura , que en 1938 fue sustituido por  el Consejo Superior de Cultura de  la República.,  dependiente del Ministerio de Instrucción Publica y Sanidad,  en el que fueron nombrados  consejeros,  personajes , como Tomas Navarro Tomas  ( TNT), Gaceta de la República de 17 de  octubre  , y Antonio Machado, Gaceta de  la Republica de 28 de Septiembre ,  que luego partirían al exilio , a través de los pirineos , juntos. 




Tomas Navarro Tomas

  Por su lado , en  1937  se reagruparon  las academias,  con el primer gobierno franquista en Burgos ,  y  bajo  el Ministerio de Educación  Nacional,  un nuevo organismo , el Instituto de España (IE) .

 Uno de los primeros académicos en reingresar  en 1938  fue Manuel Machado , como podemos ver en la web de la RAE,  ocupando el sillón   ., dando la réplica ,  el falangista , Jose  María Pemán.



Manuel Machado

 El 19 de mayo de 1938, el ministro de Educación Nacional , publico en el BOE un decreto ilegal, (pues la JAE siguió funcionando hasta el final de la guerra en las ciudades republicanas de Madrid, Valencia  y Barcelona)  disolviendo a la Junta para ampliación de Estudios, y traspasando todos sus bienes al recién creado Instituto de España. Posteriormente , por ley  frnquista  de 24 de noviembre de 1939, se creo el Consejo Superior de Investigaciones Científicas,  pasando a  este organismo los bienes del IE.

  Un comportamiento totalmente diferente  a su hermano   ,   tuvo  Antonio ,  que en el  año  1938, estuvo apoyando a la República y a su gobierno ,  siendo vocal de la Junta para ampliación de Estudios (JAE), y participando en las sesiones que tuvieron lugar en Barcelona,  en la sede del Institut de Estudis Catalans,  donde  en octubre de 1938 , podemos leer en el acta , de 8 de octubre,    fue nombrado Luis Calandre Ibañez , con sueldo,    mi abuelo ,    que dirigía el Hospital de Carabineros en la Residencia de Estudiantes,   subdelegado de la JAE en Madrid.  Vemos que Tomas Navarro Tomas , asiste como Secretario, Machado  como vocal. 

Fuente:   Centro documental de la memoria histórica, Actas JAE-Barcelona





Carta de Luis Calandre a TNT




Ahora se pretende  simbolizar con  una lectura y toma de posesión del poeta republicano , Antonio Machado , con la participación del actor   Jose Sacristán , y  el cantante Joan Manuel Serrat , para darle un barniz progresista al acto que tendrá lugar el 29 de abril , en la propia sede de la RAE,  pero olvidándose , que  hoy en día las academias tienen delante el título de " reales " , y se encuentran unidas entre ellas por un organismo franquista, el Instituto de España,   y que incluso dichas reales academias están  bajo el alto patronazgo de la monarquía en la Constitución., sin tener en cuenta que fueron disueltas por el Presidente de la II República Manuel Azaña.

 No me fio nada, pero nada,   de las intenciones  de la RAE, pues llevan años ocultando  el importante papel de TNT en la Junta  para ampliación de Estudios ,  como podemos ver en la biografía que tienen de él , en la web de la RAE, y a  pesar de que en otros organismos , como la Universidad Complutense  , o el Ministerio de Cultura (PARES), si esta bien puesto. 

TNT fue nombrado secretario de la JAE, por el ministro de Instrucción Publica,  Francisco Barnes  y publicado en la Gaceta de Madrid de 30  de agosto de 1936.  Estuvo hasta  marzo  de 1939.

https://www.boe.es/datos/pdfs/BOE//1936/243/B01557-01557.pdf


domingo, 2 de febrero de 2025

 

HACE 18 AÑOS   PUBLICABA  YO ,  SOBRE EL HOSPITAL DE CARABINEROS Y SU REFUGIO ANTIAEREO , SITUADOS EN LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES,     EN  LA REVISTA DE GEFREMA 





 AHORA HA SIDO DECLARADO BIEN DE INTERES CULTURAL.BIC  (BOE DE 22 DE ENERO DEL 2025)Y LUGAR DE LA MEMORIA  ¿CUAL ES EL SIGUIENTE PASO   ?













hOSPITAL  DE CARABINEROS AÑOS 1937-39, ENFERMOS DE MALARIA , CURANDOSE,    ARCHIVO  FAMILIA  CALANDRE





FOTO MONTAJE , EN UNA RECIENTE RUTA CON EL GRUPO DE GEFREMA , VISITANDO LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES,  A LA QUE ASISTI.  ME PARECE DIVERTIDO ESTAR ENTRE LOS PROTAGOSNISTAS ORIGINALES,  Y SALUDO A MI ABUELO DESDE AQUI , CON  80 AÑOS DE RETRASO. ENTRE EL GRUPO , RECONOCEMOS AL DIRECTOR DE CINE FERNANDO  LEON DE ARANOA   , A VER SI SE ANIMA A CONTAR LA HISTORIA DEL HOSPITAL Y SU REFUGIO.  



DR LUIS CALANDRE IBAÑEZ Y SU HIJO , LUIS CALANDRE DIAZ,  TENIENTE DE LA REPUBLICA,   1937,  EN LOS JARDINES DEL HOSPITAL,   ARCHIVO   FAMILIA CALANDRE
LUIS CALANDRE DIAZ Y JULIA CALANDRE , ENFERMERA DEL HOSPITAL , ARCHIVO  FAMILIA  CALANDRE


DEPURACION DEL COLEGIO DE MEDICOS DE MADRID ,  CON  LA MAXIMA SANCION ,  POR DIRIGIR EL HOSPITAL DE CARABINEROS , FIRMA EL JUEZ INSTRUCTOR ,  DR RODRIGUEZ CANDELA., DEL OPUS DEI-CSIC-INSTITUTO CAJAL.

Y POR DIRIGIR EL EJEMPLAR HOSPITAL , LA JUNTA PARA AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS (JAE) LE NOMBRA SUBDELEGADO EN MADRID DURANTE LOS AÑOS 1938-39











Y EN OTRA REVISTAS 



http://www.sbhac.net/Republica/Colabora/Refugio.htm



Memoria Republicana. Colaboración. CRISTINA CALANDRE

viernes, 24 de enero de 2025

 DECLARACION DE BIEN DE INTERES CULTURAL (BIC) A FAVOR DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES, POR PARTE DEL MINISTERIO DE CULTURA, EN EL BOE , DE 23 DE ENERO DEL 2025, QUE INCLUYE   RECONOCIMIENTO , DEL REFUGIO ANTIAEREO .



Hospital de Carabineros , años 1937-39, archivo Calandre





 Este es el comienzo de un largo trámite , púen es la " incoación ", que no la resolución , de esta figura de protección .

Hace tiempo , estuve dedicada a investigar sobre este tema , por los años 2007-2011,  con motivo de la biografia que hice sobre mi abuelo , el eminente cardiólogo doctor Luis Calandre Ibañez.  Pude constatar que había un problema de competencias , entre la   Comunidad de Madrid , y el Ministerio de Cultura , en cuanto a la figura de protección de BIC, y conservo numerosa correspondencia con dichas instituciones , que no voy a repetir , pues se pueden ver en este blog.

 Pasando al presente, veo que la polémica  continua, ya que primero ha sido la Comunidad de Madrid , la que  a través de la Consejeria de Cultura,  publica en su BOCM de 9 de octubre de 2023 listado de Bines  inmuebles de la Comunidad de Madrid , que  cuentan con la protección de BIC, dando por finalizado la tramitación . Aparece al final de la lista.







INCOADO  EXPEDIENTE DE PROTECCION  1978,  Ministerio de Cultura


 En el caso de la antigua Residencia de Estudiantes,  finaliza la tramitación de  lo que se empezó en 1978, cuando el  Ministerio de Cultura , comenzó con el trámite de BIC a la Residencia de Estudiantes . Pero , acaba de ser,   el actual ministerio de Cultura,  Dirección General de Bellas Artes,   quien acaba de publicar en el BOE , que se "incoa" expediente  de declaración de BIC, categoría monumento a favor de la Residencia de estudiantes,  en continuación al comenzado en 1978. 





Quiero detenerme , en el párrafo  final de la pagina en el  apartado de  Estado de Conservación ,   , que textualmente pone:...


" entre las principales novedades  cabe destacar la comunicación entre los pabellones, central , transatlántico y gemelos,  por medio de un sótano  excavado  en la fachada trasera de estos edificios. Esta adecuación de los inmuebles a las funciones  y usos  actuales  de la  Fundación  ha permitido crear  salas de exposiciones conferencias y seminarios , así como ubicar el Centro de Documentación". 

Y aqui esta la prueba de que se reconoce la existencia del refugio antiaéreo , al que llaman " sótano excavado ", y reconocen que ha sido utilizado para algo tan importante como en Centro de Documentación.  Recuerdo que hace muchos años , cuando fui a buscar alli documentación , me llamo la atención lo  muy abajo  que tenían algunos documentos , según ellos por seguridad,(creo que estaba el archivo de Federico García Lorca ) y  era un gran sótano , pero nunca supuse ,que era parte de un refugio antiaéreo , que construyó la II Republica para proteger al os enfermos de malaria que estaban en el Hospital de Carabineros situado durante la guerra en la Residencia y dirigido por el doctor Luis Calandre Ibañez, y sobre lo que he escrito un libro y cientos de artículos.   Para saber mas , sobre esta investigación ,  les sugiero leer esta comunicación , que presente a un Congreso en la Universidad autónoma de Barcelona



 En conclusión , ahora hay 20 días para hacer alegaciones,  pero yo no voy a meterme en eso , pues es mucho esfuerzo .  Espero que puedan  anular  a la Comunidad de Madrid , que ha dado , en el año 2023, por concluido el BIC que había empezado el Ministerio de Cultura en 1978, y que no incluía ni al Hospital de Carabineros , ni a su refugio. Estuve viendo el expediente, y solo había unas 5 hojas,   sin planos.  

 Y ya al final del año 2025, se le pueda otorgar a dicha Residencia de Estudiante , la protección como  " Lugar de la Memoria   ",  que ha sido ya propuesto por el proyecto " 50 años de libertad " del gobierno central., y supuestamente será en el mes de diciembre.  Aquí podemos ver  como esta en la lista.



WEB DEL PROYECTO , 50 AÑOS DE LIBERTAD



"

 


domingo, 12 de enero de 2025


 LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES ,  DECLARADA LUGAR DE MEMORIA  POR EL GOBIERNO  ESPAÑOL 



Luis Calandre , en la Residencia  de Estudiantes, años 20, ARCHIVO CALANDRE




Luis Calandre y su    laboratorio  de anatomía microscópica de  la Residencia-JAE





Lugares de memoria | España en Libertad

No es la primera vez que ocurre , pues en  noviembre del 2017 tambien fue elegida dicha Residencia , por el Ayuntamiento de Madrid , como lugar de memoria.

 Pero no se llevo a cabo  su  materialización , al perder el gobierno de Madrid ,  los que se la habían otorgado.   Se proponía reconocer con una placa y señalización al Hospital de Carabineros , situado durante la guerra en la Residencia y a su director el dr Calandre, que controlaron una epidemia de malaria. 

El Comisionado de la Memoria Histórica propone poner placas a 32 personas o colectivos – Diario del Ayuntamiento de Madrid 

 por eso no quiero hacerme  muchas ilusiones en esta nueva ocasion. Recordemos que la figura de protección de "lugar de memoria" esta en la Ley de memoria democrática de octubre del año 2022 , artículo    51  . 

Según la web del programa oficial de España :  " 50 años de libertad" , hay previsto 30 lugares de memoria,  que se irán otorgado , tras estudiar su caso ,  a lo largo del año 2025. A la Residencia de estudiantes, le toca justo al final , en el mes de diciembre. Se trata , espero,    de contar la verdadera función educativa  que tuvo la Residencia , la de sus laboratorios , dirigidos por grandes cientificos , como los doctores, Calandre, Pio del Río , Negrin , etc. , donde se formaron cientos de médicos , y se hizo investigación. Todos , científicos de la generación del 14., relacionados con la escuela de Ramón y Cajal.

web del proyecto 50 años de libertad


Durante la guerra civil ,  convertido en Hospital de Carabineros , se hizo una gran labor  , controlando una grave epidemia de malaria ,desatada en los frentes de Madrid, y se construyó por la  II República un refugio antiaéreo debajo., pues caían muchas bombas.  Que no nos vuelvan a engañar con que eran los poetas de la generación del 27 , como   Garcia  Lorca , los grandes protagonistas de la Residencia , pues simplemente eran  residentes, y hacían labor de extensión universitaria . Otra cosa , es su gran valor como poetas.

La carta del Ministro de Cultura ,  Ernest  Urtasun   que recibí en abril del 2024 , en respuesta a mi solicitud,    lo deja muy claro , que en base a la Ley de memoria democrática ,  se tiene que proteger el patrimonio de la guerra civil , en dicho lugar. 



Lo que no se entiende es que el rey Felipe VI ,  que es el Presidente del Patronato de  la Fundación Residencia , no quisiera asistir al acto de inauguración de el `proyecto "España , 50 años de libertad "· dentro del que se encuentra  otorgar  el reconocimiento como lugar de memoria a la Residencia de Estudiantes.



Tampoco tengo claro si en la protección , se incluye a lo que era el antiguo Auditorio de la Residencia , que incluía , una biblioteca , un claustro y una sala de conferencias,  pues actualmente ,   y desde 1944,  esta última se transformó en la Iglesia del Espíritu Santo del opus Dei.



Hospital , año 1937-39 
ARCHIVO CALANDRE 













domingo, 5 de enero de 2025

 EL  REY FELIPE  VI         EVITA   IR A LOS ACTOS DE LOS 50 AÑOS DE LA MUERTE DE FRANCO ,  PERO IRA A LA CONMEMORACION DE LOS 80 AÑOS DE LA LIBERACION DEL CAMPO DE EXTERMINIO DE AUSCHWITZ.

UN INTENTO DE BLANQUEO   , QUE NO LE LIBRARA DE QUE SE RECONOZCA LA ILEGITIMIDAD  DE SU ORIGEN  FRANQUISTA .


constitución republicana , de 1931., la autentica , la buena 



 El próximo miércoles, 8 de enero , se  presentaran  "España 50 años   en  libertad"  los mas de un centenar de actos previstos para el año 2025 ,  y será en el auditorio del Museo Nacional  Reina Sofía de Madrid. 




Tiene el objetivo de conmemorar 



oficialmente la transformación social , económica e institucional desde la Transición , y  hacer una labor de pedagogía.

 Pero  el rey  , con la excusa de su agenda, declina asistir a la presentación , pero si ira en cambio a algún acto incluido en este proyecto , como el próximo día 27 de enero al del campo de exterminio  nazi , en Polonia. 

 Lo cual es un contrasentido , pues   allí fueron asesinados españoles republicanos y judios de las brigadas internacionales  , como  puede verse en el artículo  , que pertenecen a una investigación  publicada en la revista Hispania Nova, de la Universidad Carlos III , en su numero extra de abril 2019 .  Además se explica que Franco promulgó leyes antisemitas , como la depuración de médicos , y la de paso de fronteras , ambas en 1939.

Vista de España y el Holocausto: entre la salvación y la condena al exterminio para la población judía

 Dada la estrecha colaboración  entre el nazismo y el franquismo , ampliamente estudiado , 




no se puede  condenar  al primero ,  asistiendo a la conmemoración en Auschwitz    y no condenar al franquismo ,  no asistiendo a la inauguración  del 8 de enero. 

 Se ve que algo no cuadra bien en una monarquía como la española , donde fue el propio dictador   Franco,  el que nombro a Juan Carlos I su sucesor , y luego la Transición , blanqueo   al franquismo , con una Constitución , la de 1978, en donde gracias a la ley de amnistía , los franquistas no pagaron por sus crímenes y robos.




 No va a la inauguración  , Felipe VI , por todo ello , para no reconocer su ilegitimidad. 





    Esperemos que  este año 2025 se finaliza esa Transición   incompleta , de una dura y larga  dictadura,   a una democracia, pero  de verdad,  y se aplica lo de la ley a la ley , pero de la ley republicana ( su Constitución de 1931) a  la nueva  ley de una nueva Constitución republicana, sin  monarquía.   

Finalmente,  apuntar, que yo,   como descendiente de víctimas republicanas españolas, y de víctimas judías polacas del Holocausto ,  me siento en la obligación de denunciar lo aquí expuesto en este pequeño artículo., se lo debo a todos ellos.  



  Mis cuatro abuelos.: Esteban Hoenigsfeld (Stef) , Francisca  Diaz de la Cebosa , Rosa  Oberzstern , y Luis  Calandre Ibañez . 1948 , en la  boda de mis padres. Madrid
Mis cuatro abuelos , los republicanos , y los judios polacos Foto , archivo familiar. 

Hoenigsfeld  pagina web dedicada a mi familia judia.