viernes, 24 de enero de 2025

 DECLARACION DE BIEN DE INTERES CULTURAL (BIC) A FAVOR DE LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES, POR PARTE DEL MINISTERIO DE CULTURA, EN EL BOE , DE 23 DE ENERO DEL 2025, QUE INCLUYE   RECONOCIMIENTO , DEL REFUGIO ANTIAEREO .



Hospital de Carabineros , años 1937-39, archivo Calandre





 Este es el comienzo de un largo trámite , púen es la " incoación ", que no la resolución , de esta figura de protección .

Hace tiempo , estuve dedicada a investigar sobre este tema , por los años 2007-2011,  con motivo de la biografia que hice sobre mi abuelo , el eminente cardiólogo doctor Luis Calandre Ibañez.  Pude constatar que había un problema de competencias , entre la   Comunidad de Madrid , y el Ministerio de Cultura , en cuanto a la figura de protección de BIC, y conservo numerosa correspondencia con dichas instituciones , que no voy a repetir , pues se pueden ver en este blog.

 Pasando al presente, veo que la polémica  continua, ya que primero ha sido la Comunidad de Madrid , la que  a través de la Consejeria de Cultura,  publica en su BOCM de 9 de octubre de 2023 listado de Bines  inmuebles de la Comunidad de Madrid , que  cuentan con la protección de BIC, dando por finalizado la tramitación . Aparece al final de la lista.







INCOADO  EXPEDIENTE DE PROTECCION  1978,  Ministerio de Cultura


 En el caso de la antigua Residencia de Estudiantes,  finaliza la tramitación de  lo que se empezó en 1978, cuando el  Ministerio de Cultura , comenzó con el trámite de BIC a la Residencia de Estudiantes . Pero , acaba de ser,   el actual ministerio de Cultura,  Dirección General de Bellas Artes,   quien acaba de publicar en el BOE , que se "incoa" expediente  de declaración de BIC, categoría monumento a favor de la Residencia de estudiantes,  en continuación al comenzado en 1978. 





Quiero detenerme , en el párrafo  final de la pagina en el  apartado de  Estado de Conservación ,   , que textualmente pone:...


" entre las principales novedades  cabe destacar la comunicación entre los pabellones, central , transatlántico y gemelos,  por medio de un sótano  excavado  en la fachada trasera de estos edificios. Esta adecuación de los inmuebles a las funciones  y usos  actuales  de la  Fundación  ha permitido crear  salas de exposiciones conferencias y seminarios , así como ubicar el Centro de Documentación". 

Y aqui esta la prueba de que se reconoce la existencia del refugio antiaéreo , al que llaman " sótano excavado ", y reconocen que ha sido utilizado para algo tan importante como en Centro de Documentación.  Recuerdo que hace muchos años , cuando fui a buscar alli documentación , me llamo la atención lo  muy abajo  que tenían algunos documentos , según ellos por seguridad,(creo que estaba el archivo de Federico García Lorca ) y  era un gran sótano , pero nunca supuse ,que era parte de un refugio antiaéreo , que construyó la II Republica para proteger al os enfermos de malaria que estaban en el Hospital de Carabineros situado durante la guerra en la Residencia y dirigido por el doctor Luis Calandre Ibañez, y sobre lo que he escrito un libro y cientos de artículos.   Para saber mas , sobre esta investigación ,  les sugiero leer esta comunicación , que presente a un Congreso en la Universidad autónoma de Barcelona



 En conclusión , ahora hay 20 días para hacer alegaciones,  pero yo no voy a meterme en eso , pues es mucho esfuerzo .  Espero que puedan  anular  a la Comunidad de Madrid , que ha dado , en el año 2023, por concluido el BIC que había empezado el Ministerio de Cultura en 1978, y que no incluía ni al Hospital de Carabineros , ni a su refugio. Estuve viendo el expediente, y solo había unas 5 hojas,   sin planos.  

 Y ya al final del año 2025, se le pueda otorgar a dicha Residencia de Estudiante , la protección como  " Lugar de la Memoria   ",  que ha sido ya propuesto por el proyecto " 50 años de libertad " del gobierno central., y supuestamente será en el mes de diciembre.  Aquí podemos ver  como esta en la lista.



WEB DEL PROYECTO , 50 AÑOS DE LIBERTAD



"

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario